OKA Amazonie

La exposición Oka Amazonía se inspira en las colecciones botánicas, etnográficas y zoológicas del Museo de Historia natural de Toulouse.
A través de un formato inédito (un espacio semipermanente de más de 300 m², evolutivo y conectado), descubre una cautivadora exposición sobre esta sorprendente Amazonía, sus pueblos y su diversidad.

OKA Amazonia cuestiona, a través del ejemplo de la situación en Guyana, cómo una cultura "tradicional" hace frente almodernidad occidental.

3 zonas temáticas

Tres espacios desvelan su increíble belleza, tesoro de biodiversidad, su increíble riqueza cultural y su emblemática artesanía.

OKA Amazonie - Muséum d'Histoire naturelle de Toulouse

Multitud de secretos que se revelarán a lo largo de la visita, en una escenografía inmersiva, que alterna mitología y cultura material.

OKA Amazonie - Muséum d'Histoire naturelle de Toulouse

¿ Una escenografía inmersiva con miras al futuro ?

Oka Amazonía enfrenta al visitante a la historia, la cultura y la forma de vida de los pueblos amerindios en la actualidad.

Permite comprender los retos fundamentales a los que se enfrenta esta zona del planeta: protección de la biodiversidad, futuro de las culturas autóctonas en un mundo globalizado, preservación del patrimonio material e inmaterial.

Descubre nuestras áreas temáticas

Pueblos y culturas

Los pueblos amerindios de la Amazonía cuentan en la actualidad con 1,3 millones de individuos, distribuidos en casi 200 pueblos diferentes. Cada uno con su propia identidad, lengua, organización social, historia y cultura.

Sin embargo, este mosaico de pueblos comparte un sistema de pensamiento similar, caracterizado principalmente por la ausencia de diferenciación entre los hombres y los demás seres vivos, que son considerados como iguales, con pensamiento y vinculados por numerosas relaciones.
Imprégnate de esta cultura cargada de historia. Penetra en el universo amerindio para conocer mejor sus orígenes y mitos.

En este espacio, descubre entre otras cosas:
• Las transformaciones de la mandioca
• El bestiario mitológico amazónico
• Vídeos y películas de animación
• Objetos de colecciones etnográficas, botánicas y zoológicas

 

Los amerindios de la Guyana Francesa 

La Guyana, Amazonía francesa, cuenta con 6 pueblos y vive una gran dualidad, que se debate entre una cultura identitaria y la cultura occidental. Esto implica una población de más de 10.000 amerindios que sufren de lleno los cambios y las derivas: sedentarización, choque cultural, difícil acceso a los derechos elementales (salud, educación …), instituciones a veces ineficaces, contaminación. La población, joven y dinámica, creativa y conectada, tiene en sus manos las claves de su propio éxito.

La Guyana, Amazonía francesa, es además un territorio formado por 84.000 km², compuesto en un 96 % por selva que alberga una extraordinaria biodiversidad con unas 5.000 especies animales y vegetales, 7 reservas naturales y 9 ríos.

Conoce la vida diaria de un amerindio del siglo XXI a través de su hábitat, sus condiciones de vida, su territorio y sus infraestructuras, sus derechos (escolarización, sanidad, seguridad…), su juventud y sus interacciones con el entorno natural.

El futuro y sus perspectivas

Son muchos los desafíos a los que se debe enfrentar la población amerindia: conciliar dos culturas, hacer que convivan dos visiones del mundo, salvaguardar las tradiciones ancestrales, y contener la extinción de las lenguas. Para poder llevar a cabo esta misión, es necesario que las generaciones más jóvenes conozcan las técnicas, objetos e imágenes de la «modernidad» occidental que se imponen, mientras perpetúan y se reapropian de sus propias culturas.
De este modo, los pueblos se convierten en los actores de su futuro.

El Museo de Historia natural de Toulouse intenta con esta exposición comprender los retos para este futuro e invita a reflexionar (a través de):
• Composiciones gráficas (proyecto de la Montaña de oro, lenguas amerindias…)
• Contenidos didácticos (protocolo de Nagoya…)
• Dispositivos audiovisuales (testimonios de amerindios…)
• Experiencias sensibles (crisálida, escucha de sonidos de la selva amazónica…)

Descubre tambien

OKA Amazonie - Muséum d'Histoire naturelle de Toulouse

EXPOSICIÓN

Doble Yo

 

EXPOSICIÓN en los Jardins du Muséum DE HISTORIA NATURAL de Borderouge de Miquel Dewever-Plana

Inauguración en abril de 2019

La exposición «Doble Yo» presenta «De un río al otro», una obra del fotógrafo Miquel Dewever-Plana. A través de una serie de dípticos, plantea la identidad de los amerindios Wayana, Wayapi y Teko de la Guyana Francesa. Miquel Dewever-Plana no plantea una oposición entre el mundo amerindio y el mundo occidental, sino que provoca una reflexión sobre los cambios y trastornos que la humanidad siempre ha experimentado.

OKA Amazonie - Muséum d'Histoire naturelle de Toulouse